la geopolitica.
Geopolítica.
A partir de eso es muy importante saber que también la geopolítica tuvo mucho que ver con la primera guerra mundial y la segunda.
También debe mencionarse el aporte de las escuelas geopolíticas brasileña, argentina y chilena que durante el periodo 1956 - 1972 desarrollaron la geopolítica bajo el enfoque de la expansión de las fronteras interiores, que reconoce que condiciones geográficas, políticas, sociales e históricas dentro del espacio geográfico de los Estados, pueden limitar el desarrollo de regiones e incluso aislar estas del Heartland de la nación.Lo que requiere estrategias que consoliden el Estado internamente ya sea con obras de infraestructura o con una división política que articule polos de desarrollo regional con zonas periféricas históricamente aisladas.
El estudio de estos aspectos tiene como ciencia a la geopolítica que, como su nombre lo indica, es la combinación del estudio del entorno geográfico de una ciudad, región o nación determinados con el análisis de los factores políticos que han intervenido desde su fundación hasta estos días, contando como ciencia complementaria a la historia, que contribuye a entender de mejor manera el pasado y el presente de una comunidad, con lo que se determina una teoría de cómo será su futuro.
El análisis de los distintos Estados y naciones no solo debe medirse en torno a sus relaciones exteriores, sino que esta ciencia se enfoca inclusive en los factores endógenos presentes en un país, analizando cada una de sus provincias y ciudades en particular, y su interacción con sus pares dentro del territorio de un Estado constituido, tomando distintos campos de estudio que van desde su desarrollo hasta su historia política.

Gracias por leer.
ResponderEliminar